Buscando en mi cabeza algún capricho para hacerles a mis hijos, se me ocurrió intentar hacer pan de ajo.
Experimenté como se me vino a la cabeza Y aquí está el resultado.
Agua templada
Harina
Levadura (no tenía de panadería y usé Royal
Ajo molido ( comprado seco granulado).
Sal.
Huevo para pintar.
Al agua templada le añado la sal, y la harina , amaso un poco y luego añado el ajo (más o menos cantidad según lo fuerte que nos guste) y la levadura.
Sigo amasando hasta que no se pegue en los dedos y luego amaso unos 5 minutos más.
Dejo reposar una hora y voy haciendo tiras de masa y con ellas una trenza.
Pinto con el huevo batido y al horno 15 minutos a fuego normal (enharinar un poco la bandeja).
Si veis que no tiene aún un color doradito por encima ,dejar un poco más en el horno.
!!!Buen provecho!!!!
Tienen bastante mejor pinta al natural que en las fotos
Ando desesperada buscando recetas de tortitas, de esas típicas americanas.
encontré varias recetas en la net, pero todas son más o menos como los creps.
Yo lo que busco , tiene consistencia parecida a masa como de bizcocho.
De todas formas hice estas , que como digo, son como creps, pero un poco más gordas.
Están buenas tanto dulces como saladas, pero no es lo que yo busco.
Si alguien conoce esa maravillosa receta, agradezco me la envíe a mí correo o mismo en los comentarios del blog.
mariacarmenflores@gmail.com
Espero ansiosa y agradecida.
Las cortinas de mi cocina.
Así son por arriba
¿Quién dijo que las sillas sólo son para sentarse?.
Si tienes por ahí una vieja silla, no la tires, píntala de un color vistoso y adorna con ella.
Esta nueva utilidad resulta muy decorativa en el jardín.
Podemos sacarle provecho a ese gran misterio venido del más allá, que es el calcetín desparejado.
De veras es un misterio del más allá (yo diría que incluso aún de más lejos), porque la pareja NUNCA más en la vida aparece.
Ese calcetín solo en el mundo, nos sirve para dejar maravillosamente bonita una maceta de plástico , de esas que nos venden con las plantas.
También se pueden usar en botellas etc.
Aquí añadí también uno de rejilla por encima, luce más
" elegante"
Con los trocitos de madera que nos encontramos en las playas, también podemos
Mi mesa de la sala tiene mucho "trasiego", así que para evitar roces en la alfombra y la pesadez de tener que arrastrarla cada vez que se quiere acercar o alejar del sofá, le coloqué unas ruedas a las patas y así se mueve
como la seda . Además cuándo pasas la escoba, con un simple" toque" la mueves para facilitar la tarea del barrido.
Tenía unos imanes en la nevera que me rallaban todo el esmalte porque cuándo limpiaba los arrastraba
en vez de levantarlos, entonces decidí sacarlos, pero no quería perderlos en un cajón porque me gustaban
así que, se me "iluminó la bombilla" y los coloqué en los aros de metal que tienen algunas de mis macetas.
¿A que quedan chulos?
Las típicas bolas de madera o cuerda, que se usan normalmente para decorar dentro de algún tipo de cuenco, o simplemente encima de la mesa, pueden adornar un jarrón imtroduciendo entre ellas un simple palo o rama fina.
Así lucen diferente.
Casi todo el mundo tiene una de esas típicas cestas navideñas.